1. DATOS IDENTIFICATIVOS: En cumplimiento con el deber de información recogido en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, la Universidad Politécnica de Cartagena con número de CIF Q8050013E, es la titular del sitio web, cuyos datos de contacto son:
Rectorado de la Universidad Politécnica de Cartagena Plaza del Cronista Isidoro Valverde, Edif. La Milagrosa 30202 Cartagena
Número de teléfono: +34 968 32 54 00
2. USUARIOS: El acceso al sitio web implica sin reservas la aceptación de las presentes condiciones generales de uso. El usuario se compromete a no utilizar el sitio web y los servicios que se ofrecen en el mismo para la realización de actividades contrarias a la ley y a respetar en todo momento las presentes condiciones generales.
3. CONDICIONES DE ACCESO Y USO: La utilización de este sitio web no conlleva la obligatoriedad de inscripción del usuario. Las condiciones de acceso y uso del presente sitio web se rigen estrictamente por la legalidad vigente y por el principio de buena fe comprometiéndose el usuario a realizar un buen uso del sitio web. Quedan prohibidos todos los actos que vulneren la legalidad, derechos o intereses de terceros: derecho a la intimidad, protección de datos, propiedad intelectual etc. Expresamente se prohíbe los siguientes:
a. Realizar acciones que puedan producir en el sitio web o a través del mismo por cualquier medio cualquier tipo de daño a los sistemas de la Universidad Politécnica de Cartagena o a los de terceros.
b. Realizar sin la debida autorización cualquier tipo de publicidad o información comercial directamente o de forma encubierta, el envío de correos masivos o envío de grandes mensajes con el fin de bloquear servidores de la red.
La Universidad Politécnica de Cartagena se reserva el derecho a emprender las acciones que considere oportunas contra aquel usuario que realice un uso contrario a la legalidad, la buena fe o a las presentes condiciones generales.
4. CONTENIDOS: Los contenidos de este sitio web tienen carácter divulgativo y pretenden poner a disposición de cualquier persona interesada información de la Universidad. No obstante, es necesario señalar que:
- La información ofrecida por el personal docente e investigador, en el ejercicio de sus funciones y al amparo de la libertad de cátedra, será responsabilidad exclusivamente suya y en ningún caso se les puede otorgar la consideración de información oficial de la Universidad Politécnica de Cartagena.
- Los centros y departamentos de la Universidad Politécnica de Cartagena serán responsables de la veracidad y exactitud de la información que ofrezcan en los espacios destinados a dicho fin dentro del sitio web.
- En el caso de que se cediesen espacios dentro de este sitio web a terceras personas, entidades o instituciones ajenas a la Universidad, serán éstas las titulares de la información contenida en dichos espacios, limitándose la responsabilidad de la Universidad Politécnica de Cartagena a la que la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información le atribuye a los prestadores de servicios.
5. EMPLEO DE COOKIES: La Universidad Politécnica de Cartagena podrá utilizar cookies de sesión para facilitar la navegación del usuario por el sitio web www.upct.es y su autenticación en determinados servicios; además también se podrán usar cookies permanentes para registrar de forma totalmente anónima analíticas de acceso a sus servicios. Dichas cookies no contendrán información personal del usuario. Además, los navegadores son configurables para que notifiquen y rechacen la instalación de las cookies enviadas, sin que ello perjudique la posibilidad del usuario de acceder a los contenidos del sitio web de la Universidad Politécnica de Cartagena.
Sobre las cookies usadas en la UPCT
6. ENLACES: En el supuesto de que en este sitio web existiesen enlaces hacía otros sitios de Internet, la Universidad Politécnica de Cartagena no tendrá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. La Universidad Politécnica de Cartagena no asumirá ninguna responsabilidad por los contenidos de sitios web ajenos a la propia Universidad, ni garantizará su disponibilidad técnica, fiabilidad, veracidad o validez.
7. MODIFICACIONES: La Universidad Politécnica de Cartagena puede cambiar los contenidos que considere oportunos en este sitio web, modificando, eliminando o añadiendo no sólo los contenidos y servicios que se presten a través del mismo, sino la forma de presentación o la ubicación de los mismos.
8. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD POR LOS CONTENIDOS: La Universidad Politécnica de Cartagena no se hará responsable por los errores tipográficos o falta de exactitud o actualización de la información que los contenidos propios o de terceras personas, entidades o instituciones ajenas, publicados en este sitio web, pudieran contener. En el caso de que se publicasen contenidos que vulneren los derechos de propiedad intelectual o industrial que pertenezcan a terceros; que violen los secretos empresariales de terceros; que puedan ser constitutivas de delito o vulneren la legalidad vigente; o que atenten contra los principios recogidos en el artículo 8 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información, la Universidad Politécnica de Cartagena cesará en la publicación o retirará la información de las páginas web de este sitio web.
9. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD POR EL FUNCIONAMIENTO: La Universidad Politécnica de Cartagena no se hará responsable en los casos en que no sea posible el acceso a este sitio web por mal funcionamiento del sitio o de cualquiera de sus servicios a causa de fuerza mayor o circunstancias accidentales, en los supuestos de paradas de mantenimiento, o en cualquier otro caso no imputable a la Universidad. Asimismo, no se hará responsable por los posibles daños causados por virus informáticos o programas maliciosos, cuya ausencia no se puede garantizar, aunque se adoptarán las medidas técnicas necesarias para evitarlos.
10. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: La Universidad Politécnica de Cartagena aplicará las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, en cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales.
Sobre la Protección de datos en la UPCT
11. DERECHOS DE AUTOR Y MARCA: La Universidad Politécnica de Cartagena es una marca registrada. Queda prohibida la utilización ajena por cualquier medio de la marca de la Universidad Politécnica de Cartagena, que incluye tanto el nombre como el logotipo, salvo consentimiento expreso de la Universidad. Quedan reservados todos los derechos. Además, el sitio web de la Universidad Politécnica de Cartagena -los contenidos propios, la programación y el diseño del sitio web- se encuentra plenamente protegido por los derechos de autor, quedando expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación de los referidos elementos protegidos salvo consentimiento expreso de la Universidad.
12. MODIFICACIÓN DE LAS PRESENTES CONDICIONES Y DURACIÓN: La Universidad Politécnica de Cartagena podrá modificar en cualquier momento estas condiciones generales de uso. La vigencia de las citadas condiciones irá en función de su exposición y estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.
13. LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN: Las presentes condiciones generales se rigen por la legislación española. Son competentes para resolver toda controversia o conflicto que se derive de las presentes condiciones generales los juzgados de la ciudad de Cartagena.
La cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Universidad Politécnica de Cartagena utilizza i cookie necessari per garantire all'utente un'esperienza soddisfacente durante la navigazione nel nostro sito Web, garantendogli così la libertà di movimento, l'accesso alle aree in sicurezza, ecc.
Utilizziamo cookie di terze parti, di Google Analytics, per compilare statistiche sul traffico e sul volume delle visite che riceviamo su questo sito web. Nella tabella seguente è possibile visualizzare le informazioni relative a questi cookie, come la loro finalità e durata.
Utilizziamo anche i cookie del Simposio che ci consentono di...
Nome del cookie | Gestionado por | Durata | Finalità |
---|---|---|---|
__utma | Due anni dalla configurazione o dall'aggiornamento | Genera un ID utente univoco, che viene utilizzato per contare quante volte un determinato utente visita il sito. Registra anche quando è stata la prima e l'ultima volta che hai visitato il sito web. | |
__utmb | 1 ora dalla configurazione o aggiornamento | Viene utilizzato per conoscere il tempo che l'utente trascorre sulla nostra pagina e il numero di pagine che visita. | |
__utmc | Fine della sessione del browser | Utilizzato insieme a __utmb per scoprire se è stata stabilita una nuova sessione per l'utente. Questo cookie scade alla chiusura del browser. | |
__utmt | 1 ora | Viene utilizzato per limitare la percentuale di richieste. | |
__utmv | 1 anno | Serve per limitare la velocità della richiesta del servizio e per limitare la raccolta di dati su siti ad alto traffico. | |
__utmz | 182 giorni, 12 ore | Serve per conoscere l'origine dell'utente, nonché le parole chiave che ha utilizzato per raggiungere il web in un motore di ricerca. Puoi consultare la privacy policy del provider Google https://www.google.com/intl/es/policies/privacy/. | |
_dc_gtm_UA-68252245-1 | Symposium Tag Manager | 1 ora | Viene utilizzato in modo che con Google Tag Manager altri script e codice possano essere caricati su una pagina. Senza di esso, altri script potrebbero non funzionare correttamente. |
_ga | Due anni | Viene utilizzato per distinguere utenti unici assegnando un numero generato in modo casuale come identificatore del cliente. È incluso in ogni richiesta di pagina su un sito e viene utilizzato per calcolare i dati di visitatori, sessioni e campagne per i rapporti di analisi del sito. | |
_gid | 1 giorno | Memorizza e aggiorna un valore univoco per ogni pagina visitata. | |
cc_necessary | Symposium | Un anno dalla configurazione o dall'aggiornamento | Viene utilizzato per memorizzare il campione di avviso sui cookie della piattaforma (obsoleto) |
cconsent | Symposium | Un anno dalla configurazione o dall'aggiornamento | Viene utilizzato per memorizzare il campione dell'avviso sui cookie della piattaforma |
symposium_ci | Symposium | Fine della sessione del browser | Viene utilizzato per memorizzare i dati necessari al corretto funzionamento di Symposium, come il carrello di acquisto del biglietto o la sessione dell'utente per poter effettuare il login. |
DokuWiki | Symposium | Fine della sessione del browser | Memorizza un identificatore univoco per PHP ed è necessario per fornire il servizio di guida integrato in formato Wiki. Permette di evitare attacchi CSRF. |
FCK_NmSp | Symposium | Fine della sessione del browser | Viene utilizzato per l'editor dei contenuti della guida in formato Wiki. |
Non condividiamo mai i dati dei nostri utenti di commenti o e-mail che riceviamo con nessuno né vengono utilizzati per scopi di marketing.
El responsable del tratamiento de sus datos es "Universidad Politécnica de Cartagena. CIF: Q8050013E"
Dati di contatto: Plaza del Cronista Isidoro Valverde. Edificio la Milagrosa. Telf.: +34 968 32 54 00. 30202 Cartagena (Murcia)
Contacto Delegado de Protección de Datos: dpd@upct.es
Los datos personales que se recaban (identificativos, personales, sociales, académicos y/o profesionales) son tratados con la finalidad de gestionar su inscripción y participación en uno de los congresos, seminarios, simposios y otras actividades dirigidas a la promoción del conocimiento y la investigación, organizadas por la UPCT. El tratamiento de datos personales para la organización del congreso se basa en el cumplimiento de una misión de interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento según el artículo 2 de la Ley 3/2005, de Universidades de la Región de Murcia. Adicionalmente, los asistentes prestan su consentimiento al tratamiento de sus datos derivado de la inscripción al acto en cuestión.
La Universidad tratará los datos personales proporcionados durante la celebración del evento y los conservará durante los plazos legalmente exigidos, o bien, cuando uno de los asistentes retire su consentimiento.
En el marco de este tratamiento, sus datos se podrán ceder a las empresas que participen de la organización del evento y necesiten esta información en el desempeño de sus funciones. Utilizamos la herramienta para la creación y difusión de eventos facilitada por SYMPOSIUM (Avda Alcalde Barnils, núm. 64, 08190 Sant Cugat del Valles, Barcelona. C.I.F: B66313776) que nos presta servicios con las garantías previstas por el Reglamento (UE) 2016/679 a quienes hemos autorizado a almacenar sus datos en servicios en la nube en el territorio de la Unión Europea con todas las garantías del Reglamento General de Protección de Datos. No se realizarán otro tipo de cesiones salvo que pudiera existir obligación legal para ello.
El interesado tiene derecho a acceder a sus datos personales, a pedir la rectificación de los datos inexactos, a solicitar su cancelación y supresión, a oponerse a su tratamiento, incluida la elaboración de perfiles, a limitar hasta una fecha determinada el tratamiento de los datos y a la portabilidad de los datos, en formato electrónico. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación y portabilidad mediante comunicación escrita y adjuntando fotocopia del DNI, dirigida al Registro General. (Edificio Rectorado, Plaza Cronista Isidoro Valverde S/N, 30202) o bien a través del Registro telemático accesible en la Sede Electrónica de la Universidad, https://sede.upct.es/. Asimismo, podrá solicitar información en la dirección de correo DPD@upct.es. Asimismo, le informamos que tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de protección de datos en España, concretamente, la Agencia Española de Protección de Datos mediante los mecanismos que la misma establezca. Puede consultar más información en www.aepd.es.
La Universidad ha nombrado un Delegado de Protección de Datos. Puede consultar en la Política de Privacidad de la UPCT la identificación del DPD actual y puede contactar a través del correo electrónico: dpd@upct.es.
- Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. - Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. - La Universidad tratará los datos personales proporcionados durante la celebración del evento y los conservará durante los plazos legalmente exigidos, o bien, cuando uno de los asistentes retire su consentimiento.